SIGUENOS
Estás acá:

Estar en forma: Algunos mitos y realidades

Publicado por Redacción de BienSano, el 2 de Julio del 2013 | 19:06 | 0 Comentarios

Existen unas cuantas creencias falsas y acertadas con respecto al tema de mantenerse en forma, y estas llevan a muchas personas a un desboque en cuanto a acciones y dietas o a descartar elementos que más bien podrían realmente ser beneficiosos para su salud o su estilo de vida. Aclaremos algunas de estas dudas a continuación:

#1 Hacer pesas endurece la grasa


Falso.



Se ha convertido en una excusa para muchas mujeres que deciden alejarse del ejercicio en gimnasios.



En realidad está demostrado que una sencilla rutina de máquinas de resistencia disminuye considerablemente la apariencia de celulitis, por ejemplo.



La grasa no se endurece, tampoco tiene sentido rebajar primero para luego hacer ejercicios.



Lo ideal es la combinación de ejercicios de resistencia con los cardiovasculares.

#2 El sauna no sirve para adelgazar


Cierto.



Se puede perder algo de peso, pero este será el correspondiente a agua y no a grasa. El sauna y el vapor estan bien para relajarse y limpiar el cutis, pero nunca despues de hacer ejercicios pues podría tener efectos adversos.

#3 Si es divertido, entonces no es ejercicio efectivo


Falso.



Cuando la actividad física que se practique parece divertida, se podrá practicar por más tiempo y “Es la constancia la que hace la diferencia”.

#4 Debe doler para que esté bien hecho


Falso.



Si al hacer ejercicio duele, lo más seguro es que se termine renunciando. Se puede llegar a la fatiga muscular pero sin exagerar de forma absurda.



Si duele, es posible que el ejercicio se esté ejecutando de manera incorrecta y lo ideal es pedir ayuda al entrenador.

#5 Para tener en cuenta


En sí son muchos los mitos en torno al ejercicio, y para conocer las realidades, en lugar de usarlos como excusas para evitarlos, lo ideal es consultar con los especialistas.



En los gimnasios “Responsables” existen entrenadores capacitados para dar las instrucciones pertinentes según sea la condición de cada quien. “Escuchar” al propio cuerpo, y luego a un experto, es lo recomendado.

Usa las teclas y de tu teclado para cambiar de foto
‹ Anterior   1 de 6    Siguiente ›
¿Más artículos como este?

Podes suscribirte gratis para recibir los próximos artículos que publiquemos en tu email, no será más de un email al día (solo 2 o 3 por semana).

Escribe tu email:

Sé el primero en dejar un comentario
Más sobre
Consejos y trucos útiles para estar en forma
Enfermedades | Medicinas naturales | Ginecología | Dietas | Cuidados de la piel | Cuidados del cabello | Plantas medicinales | Terapias naturales | Terapias corporales | Alimentación | Cuidados del cuerpo | Embarazo | Sueño
Inicio | Contacto | Politicas de privacidad | Mapa del sitio
© Todos los derechos reservados