Según un estudio, una persona común pasa 23 años de su vida durmiendo ¿Mucho verdad?
La clave para poder levantarse temprano es dormir bien durante la noche, si alcanzamos el nivel de descanso y relajación que el cuerpo necesita la mañana siguiente despertarte será un placer y estarás lleno de energía.
Levantarse temprano es muy beneficioso, el día se aprovecha mejor, puedes adelantar tareas pendientes y hasta tener más tiempo libre para tí.
Si no quieres pasar 23 años de tu vida en la cama será mejor que sigas estos consejos para levantarte temprano.
El primer consejo es que pongas de tu parte, por más que sigas todos los consejos que te demos, si no pones fuerza de voluntad todo será en vano ¿esta bien?.
Con agua templada (no caliente) para que tu cuerpo se relaje antes de dormir, NO TOMES UNA DUCHA, debe ser baño de inmersión.
El café, azúcar y cualquier otra substancia con cafeína, teteína, guaraná, taurina y demás, todas te quitan el sueño y te producen insomnio.
Dormir con el estómago lleno no es buena idea, procura comer poco a la noche, o come bien temprano.
La temperatura ideal para dormir son 18º grados, aunque si no puede mantener esa temperatura siempre será mejor que pongas mas mantas y bajes la calefacción, ya que si duermes con calor seguramente dormirás agobiado y despertarás por la noche para tomar agua. Si es verano pon un ventilador y abre las ventanas.
Muchas veces hay ruidos que perjudican el sueño, para eso conviene dejar un ventilador encendido o algún otro ruido blanco que disperse el ruido perjudicial.
En ese caso no te quedes acostado si no puedes conciliar el sueño por más de media hora, mejor levántate y lee un libro, toma un vaso de leche tibia o escucha música relajante (Kenny G es fantástico para esto), luego de esto vuelve a la cama. Nunca debes ponerte a hacer ejercicios o a realizar tareas que pongan el cuerpo en estado de alerta.
No uses la cama para otra cosa, el cerebro recuerda nuestras acciones y si miras tele en la cama para luego dormir, en el futuro te costará dormir sin mirar tele.
Hará que duermas relajado, si no puedes hacer 30 minutos de ejercicio procura hacer 15 minutos, pero haz un poco de ejercicio, una caminata puede ser muy efectiva, el cuerpo necesita sentirse cansado para que pueda relajarse completamente.
Es lo que tu cuerpo necesita, haz lo posible por dormir 8 horas todos los días.
Lo más importante a la mañana es tomar una ducha tibia y desayunar
Ya hemos dado los consejos suficientes para dormir relajado, ahora ¿que hay que hacer al despertar?
Evita quedarte “5 minutos más”, haz que tu cerebro relacione el sonar de la alarma con salir de la cama.
Tu cuerpo necesita adaptarse, volver a la cama es lo peor que puedes hacer, retrasas la adaptación de tu cuerpo a levantarse temprano.
Es muy recomendable tomar un ducha tibia, no caliente porque te adormecerá más y la sensación de sueño será peor, en lo posible mas fría que tibia.
No pongas excusas y desayuna, no importa si no tienes hambre, tu cuerpo se acostumbrará a desayunar todas las mañanas y estarás con más energía, más reflejos, despierto y con mucho mejor humor.
Podes suscribirte gratis para recibir los próximos artÃculos que publiquemos en tu email, no será más de un email al dÃa (solo 2 o 3 por semana).