SIGUENOS
Estás acá:

Cómo tener un corazón sano

Publicado por Redacción de BienSano, el 17 de Julio del 2013 | 14:06 | 0 Comentarios

Cada persona debe cuidar y prevenir las enfermedades cardiovasculares es por eso que te damos unas recomendaciones muy útiles para que goces de salud plena.

#1 Reducir la ingesta de grasas saturadas

- Optar por lácteos descremados y cortes de carne magros, retirando la grasa visible y la piel del pollo.

- Disminuir el consumo de carnes grasas, fiambres, embutidos, chacinados, vísceras, manteca, margarina, mayonesa, crema de leche, helados de crema, aderezos comerciales y productos de copetín.

#2 Reducir el consumo de colesterol

Sólo los alimentos provenientes del reino animal contienen colesterol.

- Reducir el consumo de las vísceras, embutidos, fiambres, carnes grasas, yema de huevo, mayonesa, quesos enteros, manteca y crema de leche.

#3 Reducir el consumo de grasas trans

- Restringuir el consumo de margarina. Preferir masa para tartas y empanadas caseras, o las comerciales con menor contenido de grasas.

- Optar por pan francés y/o pan integral en lugar de galletitas y otros productos amasados de pastelería.

#4 Priorizar el consumo de grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, guardando adecuada relación entre ellas

- Combinar: aceites de oliva, soja, canola, girasol y/o maíz.

- El aceite siempre debe utilizarse crudo, como condimento.

- Incorporar a la alimentación diaria, moderadas cantidades de palta, aceitunas, frutas secas, semillas de lino y de chía.

- Consumir pescados al menos 2 veces por semana

#5 Incrementar el consumo de fibra dietética

- Consumir cinco porciones de fruta y verduras diarias y, por lo menos una de ellas en forma cruda.

- Incorporar cereales integrales, avena, salvado de avena, germen de trigo y legumbres.

#6 Incorporar los fitoesteroles en la alimentación diaria

El efecto más importante de los fitoesteroles es que bloquean la absorción del colesterol a nivel intestinal. Están presentes en forma natural en alimentos de origen vegetal, como aceites, semillas, cereales integrales, y frutas secas, pero su consumo medio en la alimentación no es suficiente para disminuir significativamente los niveles de colesterol.

- Por eso, consumir alimentos con fitoesteroles agregados es una buena opción.

#7 Aumentar la práctica de actividad física

- Se recomienda realizar por lo menos 30 minutos diarios o 150 minutos por semana repartidos en tres días: ejercicios aeróbicos como caminar, andar en bicleta, nada, jugar al tenis, etc.

Se debe consultar al médico antes de iniciar cualquier programa de ejercicio.

Usa las teclas y de tu teclado para cambiar de foto
‹ Anterior   1 de 8    Siguiente ›
¿Más artículos como este?

Podes suscribirte gratis para recibir los próximos artículos que publiquemos en tu email, no será más de un email al día (solo 2 o 3 por semana).

Escribe tu email:

Sé el primero en dejar un comentario
Más sobre
Consejos útiles para conseguir una mejor calidad de vida y un cuerpo y mente sana
Enfermedades | Medicinas naturales | Ginecología | Dietas | Cuidados de la piel | Cuidados del cabello | Plantas medicinales | Terapias naturales | Terapias corporales | Alimentación | Cuidados del cuerpo | Embarazo | Sueño
Inicio | Contacto | Politicas de privacidad | Mapa del sitio
© Todos los derechos reservados