
#1 Saltarse comidas
Es importante que comas 3 veces al dÃa con dos colaciones entre éstas. Si te saltas una comida, lo único que vas a lograr es que tu metabolismo se vuelva más lento. La ingesta de comida cada 3 horas es importante para mantener equilibrado el metabolismo. También ten en cuenta respetar los horarios, ya que tener un horario irregular para las comidas hace que nuestro sistema no ingiera bien los alimentos y asà acumular grasa

#2 Dormir mal
Trasnochar hace que pierdas la noción del tiempo asà como también de la cantidad de comida que ingieres. Además se produce un desequilibrio hormonal que afecta la sensación de saciedad.

#3 Estados de ánimo: El estrés y la ansiedad
El estrés genera un desequilibrio hormonal que provoca un aumento de peso. Mientras que la ansiedad estimula las ganas de comer alimentos dulces y con grasa. En ambos casos, es importante la relajación, la actividad fÃsica y no tener miedo de pedir ayuda a un especialista.

#4 Comer sin conciencia
Saber lo que estamos comiendo, y lo que aporta a nuestro organismo es muy favorable. Detente a leer las etiquetas de los productos que consumes antes de comprarlo. Ya que por ejemplo si creÃas que una sopa light era mucho mejor que una sin restricciones de calorÃas estás equivocado. Muchas veces este producto, como tanto otros preelaborados, contiene demasiada cantidad de sodio, que afecta a la retención de lÃquidos y provoca sentirse pesado e hinchado.

#5 Desayunar tarde
Pocas personas saben que se debe desayunar entre las dos horas después de haberse despertado ya que después el organismo no recibe bien este alimento.

#6 Comer y hacer otras actividades
No tomar un tiempo exclusivo para comer puede ser muy perjudicial. Evitar comer y aprovechar el tiempo para también trabajar frente a la computadora o jugar videojuegos ya que un estudio de la American Journal of Clinical Nutrition, revela que este tipo de hábitos incrementan el apetito y predisponen a sobrepeso u obesidad. Es mejor hacer una cosa a la vez.

#7 Porciones
Según un estudio publicado en Journal of Consumer Research, elegir paquetes pequeños de snacks puede hacernos consumir el doble, que si elegimos un paquete grande. Lo ideal es que encuentres el equilibrio.

#8 No beber suficiente lÃquido
En un encuentro de la Sociedad Americana de QuÃmica (ACS), se encontró no beber la suficiente cantidad de agua afecta al peso corporal.
Un truco para comer menos es tomar dos vasos de agua antes del almuerzo. De esta manera, consumirás menos alimentos.

#9 Televisión
Estudios han demostrado que ver la televisión más de 5 horas al dÃa, es un factor que afecta al peso corporal, ya que se consumen alimentos de forma inconsciente y hay sedentarismo.

#10 Comer rápido
CientÃficos de la Universidad de Atenas, en Grecia, indican que comer rápido reduce la segregación de las hormonas intestinales que producen la sensación de "lleno", o satisfecho, esta reducción de hormonas puede llevarnos a comer en exceso y por consecuencia engordar. Recuerda comer lento y para evitar la ansiedad antes de comer, puedes tomar un vaso de agua o un caldo sin calorÃas.