SIGUENOS
Estás acá:

Cómo hacer para que los niños coman frutas y verduras

Publicado por Redacción de BienSano, el | 0 Comentarios
En la lucha incesable para que los pequeños coman sus vegetales, te damos unos tips para que la tarea te sea mucho más fácil.

No siempre los niños son receptivos a comer las verduras y aprobar nuevos sabores y texturas. Suelen decir que nos les gusta o que les da asco. Es así que nos encontramos ante el reto de cómo conseguir que las coman sin rechazarlas y sin que la comida se convierta en una lucha de poder.

Hay que tener en cuenta que el estómago de los niños es pequeño y lo que quiere es muchas calorías en poco volumen. Las frutas y las verduras son justamente lo contrario: mucho volumen de fibra y pocas calorias. Por otro lado, el sabor fuerte de verduras como las espinacas, la col o el broccoli simplemente no les gusta a los niños que generalmente prefieren el sabor dulce. Es sabido que es una tarea compleja ya que los caprichos, gritos y llantos puede cansarnos y terminamos dándole eso que el pequeño quiere para que no pase hambre. Es por eso que te dejamos los siguientes trucos para que puedas aplicar y lograr que los niños coman frutas y verduras.

Consejos

  • Come frutas y verduras: Los niños se fijan en los mayores más de lo que creemos y ante cualquier detalle con la comida que pueda ser insignificante para nosotros, ellos lo adoptarán inmediatamente. Para que el niño coma frutas y verduras y las integre en su dieta con normalidad es imprescindible que en su entorno familiar se coman frutas y verduras. Además puedes decir ciertas expresiones para motivarlos cuando haya verdura en la mesa. Sírvete y al probarlas puedes decir frases como: ¡Um, qué rico está!, o ¡estaba deseando comer espinacas! Los niños también te querrán imitar y seguro que te sorprenden algún día diciendo lo mismo que tú.
  • No "negociar" con el postre. Si haces esto le estás inculcando la idea de que las verduras son un castigo y los dulces son un premio.
  • No obligues al niño comer todas y cada una de las frutas y verduras. Deja que él escoja qué frutas y verduras son de su preferencia, cuales quiere comer o le causan menos rechazo. Así como tú, debe agraderles unas más que otras.
  • Prueba con verduras “dulces”. Los guisantes, el maíz, la zanahoria, la calabaza son buenas opciones, aunque ten en cuenta que sean pequeñas cantidades y como guarnición. Literalmente cuatro guisantes, cuatro granos de maíz. En cuanto a la fruta un par de trocitos de manzana o de pera en lugar de la pieza de la misma entera.
  • Se creativo. Si presentas el plato de una forma divertida puedes animarle a comer esa "carita feliz" que creastes con diversas verduras o un "bosque" que has podido hacer con brócoli. Una mejor idea es cocinar junto a él platos con verduras como pizzas con verduras, ensaladas, bocadillos con una hoja de lechuga, entre otras cosas.
  • Una manera diferente de comer fruta. La mermelada es una buena opción y si es casera mejor. Aunque sea envasada y lleve azúcar la mermelada contiene un alto porcentaje de fruta. También lo son los jugos exprimidos naturales.
  • Lleva frutas en el bolso. Las frutas se pueden llevar con facilidad a todas partes. Cuando estes fuera de casa y el niño te pida algo de comer dale alguna fruta que le guste. Al principio se quejará y dirá que no la quiere pero cuando vea que no hay otras opción se la comerá.

¿Más artículos como este?

Podes suscribirte gratis para recibir los próximos artículos que publiquemos en tu email, no será más de un email al día (solo 2 o 3 por semana).

Escribe tu email:

Sé el primero en dejar un comentario
Enfermedades | Medicinas naturales | Ginecología | Dietas | Cuidados de la piel | Cuidados del cabello | Plantas medicinales | Terapias naturales | Terapias corporales | Alimentación | Cuidados del cuerpo | Embarazo | Sueño
Inicio | Contacto | Politicas de privacidad | Mapa del sitio
© Todos los derechos reservados