SIGUENOS
Estás acá:

La sal: 5 cosas que no sabías

Publicado por Redacción de BienSano, el | 0 Comentarios
Hay muchos mitos en torno al consumo de Sal, aquí veremos cuales son mitos y cuales realidades.

La sal es amiga del paladar, pero a veces enemiga de la salud, y aunque lo que de ella se dice en estos términos no resulta precisamente alagador, algunas de las cosas que se comentan del condimento no son ciertas, y sólo aumentan una mala fama que realmente no se merece.

Los 5 mitos sobre la Sal

#1 La sal no es más que un sabor adicional

Esto es falso, el sodio y el cloro que constituyen la sal de mesa son nutrientes esenciales que regulan el equilibrio de fluidos en el cuerpo.

#2 Que la sal hace que el cuerpo retenga agua

No es cierto en todos los casos, pues cuando sucede se debe al exceso en el consumo, así que el problema no es la sal sino el exeso, lo que hay que hacer es disminuir entonces el consumo.

#3 Que el apio tiene mucha sal

Pues el apio tiene sabor salado para muchas personas, e incluso contiene mas sal que otros vegetales, sin embargo una rebanada de pan blanco contiene 150 mg de sal, mientras que un tallo de apio sólo contiene 35 mg.

#4 Que la sal esconde el verdadero sabor de las comidas

Sólo si se agrega demasiada cantidad (Una vez más, los excesos)… Los chefs consideran que la sal aumenta el sabor natural de las comidas usandola en cantidades optimas.

#5 Que la sal engorda

La sal ni aumenta el contenido graso del cuerpo ni suma calorías, simplemente como se mencionó arriba, cuando se consume en exceso propicia la retención de líquido, lo que dá la sensación de estar hinchados y pesados.

En definitiva, el sodio es imprescindible en una dieta balanceada, nótese bien: “Balanceada”, lo que produce efectos adversos con la sal y con muchos otros alimentos es precisamente romper el balance. Los excesos traen consecuencias a la salud. Pero de estos excesos sólo las personas son responsables. Una dieta balanceada permite disfrutar de poder probar todos los sabores y no perderse de nada. Y para ello sólo se requiere hacerlo con conciencia.

¿Más artículos como este?

Podes suscribirte gratis para recibir los próximos artículos que publiquemos en tu email, no será más de un email al día (solo 2 o 3 por semana).

Escribe tu email:

Sé el primero en dejar un comentario
Enfermedades | Medicinas naturales | Ginecología | Dietas | Cuidados de la piel | Cuidados del cabello | Plantas medicinales | Terapias naturales | Terapias corporales | Alimentación | Cuidados del cuerpo | Embarazo | Sueño
Inicio | Contacto | Politicas de privacidad | Mapa del sitio
© Todos los derechos reservados