SIGUENOS
Estás acá:

Tintes para el cabello: mitos y realidades

Publicado por Redacción de BienSano, el | 0 Comentarios
Los tintes o tinturas para el cabello son un producto habitual en la mayoría de las mujeres y en algunos hombres, acá te mostramos 4 cosas que no sabías sobre los tintes.

La mujer de hoy en día tiene entre sus gastos mensuales obligados, o hasta quincenales, el teñido de su cabello. Sin embargo, a pesar de ser algo tan común, hay aún algunos mitos al respecto y no se conoce todo lo que se debería respecto a la coloración del cabello.

Mito #1: “No hay restricciones en cuanto a la edad para teñirse el cabello”

Falso. No es adecuado someter a niños a la acción de un tinte. Antes del desarrollo el bulbo capilar suele ser muy frágil, y las sustancias agresivas como los tintes (Que suelen ontener amoníaco) pueden causar caída del cabello, además de alergias e irritaciones del cuero cabelludo. Tampoco es del todo recomendado para personas de edad avanzada pues tienen el cuero cabelludo más delicado. Sin embargo en este caso queda a su criterio.

Mito #2: “Se debe esperar una semana sin lavar el cabello antes de aplicar el tinte”

Falso. Aunque la aplicacion requiere que el cabello no esté limpio para que el cuero cabelludo pueda contar con la protección de la propia grasa frente a las sustancias irritantes. Pero el tiempo que dure sin lavar el cabello antes del tinte depende del mismo cabello. Mientras más grasoso sea este, se puede esperar menos tiempo y viceversa.

Mito #3: “No hay ningún problema con ir a la piscina despues de aplicarse el tinte”

Sí y No. Todo depende del tono de la coloración. No existe problema cuando son tonos oscuros. Pero lo hay con mechas muy rubias o tonos de rubio o decolorado. El cloro penetra las hebras de cabello que han quedado porosas por el tinte, tornandose en un color verdoso. El terror de las “Rubias oxigenadas”.

Mito #4: “Para cabellos muy canosos se requiere tintes especiales”

Cierto. Para cubrir perfectamente las canas se requiere de tintes cuya etiqueta diga específicamente “100% cubrimiento de canas”. Sin embargo se recomienda para la mejor fijación del color: “Humedecer el cabello canoso antes de la aplicación del tinte, con un algodón impregnado en el agua oxigenada utilizada para mezclar los decolorantes” (30 ó 45 vol).

Teniendo estos mitos más comunes en claro, resta ponerse al día con los productos que van saliendo al mercado, optando por los que promueven la salud del cabello por encima de la estética. Y aunque decida teñirse en casa o entre amigas, siempre es bueno la asesoría de estilistas o especialistas en colorimetría, quienes sabrán orientarle al respecto.

¿Más artículos como este?

Podes suscribirte gratis para recibir los próximos artículos que publiquemos en tu email, no será más de un email al día (solo 2 o 3 por semana).

Escribe tu email:

Sé el primero en dejar un comentario
Enfermedades | Medicinas naturales | Ginecología | Dietas | Cuidados de la piel | Cuidados del cabello | Plantas medicinales | Terapias naturales | Terapias corporales | Alimentación | Cuidados del cuerpo | Embarazo | Sueño
Inicio | Contacto | Politicas de privacidad | Mapa del sitio
© Todos los derechos reservados