SIGUENOS
Estás acá:
Caspa Qué es, causas y tratamiento
Publicado por Simon Sanchez, el | 0 Comentarios
Qués es la Caspa y cómo tratarla con remedios caseros y shampoo.

Causas de la Caspa

Las causas que dan origen a la Caspa pueden ser muy variadas, es por ello que es útil conocerlas a todas para de esa manera atacarlas.

La Caspa es un fenómeno que afecta a una gran cantidad de personas, ya sea mujeres y hombres, el cual tiende a ser sumamente molesto puesto que ofrece signos muy notorios de este trastorno, ya sea en el cabello como en la ropa.

La Caspa es simplemente un trastorno el cual se produce cuando las células del cuero cabelludo se mueren y tienden a despegarse fácilmente de la piel, haciendo que las personas sufran de debilitamiento capilar, como así también de una acumulación de suciedad notoria.

Origen de la Caspa

A pesar de que es un trastorno muy común, el mismo tiende a originarce cuando la persona en cuestión no higieniza de manera adecuada su cabello y cuero cabelludo, haciendo posible que las bacterias se depositen allí durante una gran cantidad de tiempo y a su vez haciendo posible que disminuya la capacidad de resistencia de la piel del cuero cabelludo.

Existen otras causas de la caspa, aunque se debe tener en cuenta la higiene como principal motivo a atacar, para de esa manera lograr ir descartando los elementos que más influyen en la aparición de este trastorno que afecta tanto a mujeres como hombres.

Propensión genética

Es indudable que la propensión genética juega un papel importante aquí, es por ello que hay que mencionar que existen personas que hormonalmente tienden a ser propensos a padecer de caspa abundante, algo que puede o no estar provocado por la mala higiene del cabello. En estos casos los dermatólogos acostumbran a recomendar el recurrir a productos contra la caspa, como es el caso de shampoo y otros similares.

La precaución en las personas propensas a este tipo de problemas de piel debe ser muy elevada, es por ello que recomendamos a quienes padezcan de Caspa por genética el lavarse todos los días el cabello y evitar consumir alimentos grasosos, que son una de las causas que generan o estimulan la Caspa.

Hongos

A pesar de que la Caspa simplemente se origina ante la abundante muerte de células, la misma puede estar estimulada por algún hongo infeccioso que influya sobre la piel del cuero cabelludo y de igual manera logre generar o fomentar este fenómeno tan molesto. En estos casos se recomienda recurrir a un dermatólogo que acostumbra a recetar cremas y productos que no tan solo ayudan a eliminar los hongos, sino que también ayudan a preservar el cabello, algo sumamente importante para las personas.

Falta de Zinc

Sin duda alguna la alimentación juega un rol esencial en lo que tiene que ver con la calidad de la piel de las personas, por lo que recomiendan a los individuos que padecen de Caspa el hecho de tratar de tener una alimentación adecuada, dejando de lado los alimentos con muchas grasas y tratando de consumir abundante agua a diario para de esa manera lograr limpiar las impurezas.

Particularmente la falta de Zinc en el organismo hace posible que se genere de una manera mucho más sencilla la Caspa, este fenómeno que es bastante notorio debido a que la piel del cuero cabelludo se tiende a desprender con mayor facilidad y se hace notorio tanto en el cabello como en los hombros de las personas que la padecen.

No te pierdas nuestra guía completa de tratamientos para la caspa y nuestro artículo con recetas de remedios caseros anticaspa.

¿Más artículos como este?

Podes suscribirte gratis para recibir los próximos artículos que publiquemos en tu email, no será más de un email al día (solo 2 o 3 por semana).

Escribe tu email:

Más sobre
Qués es la Caspa y cómo tratarla con remedios caseros y shampoo.
Sé el primero en dejar un comentario
Enfermedades | Medicinas naturales | Ginecología | Dietas | Cuidados de la piel | Cuidados del cabello | Plantas medicinales | Terapias naturales | Terapias corporales | Alimentación | Cuidados del cuerpo | Embarazo | Sueño
Inicio | Contacto | Politicas de privacidad | Mapa del sitio
© Todos los derechos reservados