SIGUENOS
Estás acá:
Fisioterapia Qué es, para qué sirve, contraindicaciones
Publicado por Simon Sanchez, el | 0 Comentarios
Qué es la Fisioterapia, cuántos tipos hay, para qué sirve y qué enfermedades se pueden curar con esta terapia, también todas sus contraindicaciones.

Contraindicaciones de la Fisioterapia

Se deben tener en cuenta las diferentes contraindicaciones que rondan alrededor de la Fisioterapia para de esa manera evitar posibles inconvenientes.

La Fisioterapia tiene una enorme cantidad de beneficios para la salud de las personas, aunque esta práctica no es siempre recomendada, es por ello que existen ciertas contraindicaciones que deben ser tenidas en cuenta por quienes buscan someterse a este tipo de tratamientos para conseguir tener una mejor rehabilitación física y a su vez conseguir prevenir todo tipo de lesiones.

Esta terapia en particular se encuentra dividida en diferentes técnicas, las cuales intentan dar con un objetivo en particular y es el estimular las diferentes del cuerpo que se quieren tratar, en donde por lo general todas las técnicas como los masajes, las terapias de ultrasonido y los masajes hídricos tienen como finalidad lograr estimular con la ayuda de calor focalizado ciertos músculos o tejidos corporales para de esa manera lograr despertar los nervios que muchas veces están en descanso.

Contraindicaciones

Las contraindicaciones que se deben conocer de la Fisioterapia son las situaciones en las cuales la persona estaría asumiendo demasiado riesgo al someterse a esta clase de tratamientos, por lo que por lo general si se encuentra dentro de las situaciones señaladas a continuación se recomienda evitar el someterse a cualquiera de las técnicas existentes dentro de la Fisioterapia.

Problemas del corazón

Si se tiene arritmia o se está monitoreando los movimientos del corazón a través de un marcapasos se recomienda el evitar la Fisioterapia, ya que es un tratamiento que tiende a ser muy invasivo en cuanto al flujo sanguíneo algo que podría perjudicar al paciente e incluso entorpecer el estudio del corazón al que se esté sometiendo en ese momento.

Infecciones de piel

Si se padece de infecciones de piel, ya sea por la existencia de hongos o por la aparición de un virus que se manifiesta ante el lastimado más pequeño, se recomienda solucionar en primera instancia esta clase de problemas de tejidos antes de someterse a cualquier tratamiento fiisioterapéutico, puesto que los mismos por lo general se centran en darle calor a determinados puntos específicos del cuerpo para estimularlos, algo que será sumamente peligroso en el caso de ser propenso a tener infecciones.

Artritis

Si se padece artritis se debe consultar en primera medida con su médico de cabecera, ya que existen muchos casos que la Fisioterapia ha ayudado a disminuir los síntomas de esta enfermedad tan dolorosa, aunque también existen situaciones en donde la ha empeorado, como es el caso de en la artritis infecciosa en donde las personas que se han sometido a las diferentes técnicas de la Fisioterapia moderna han padecido síntomas más graves de los que tenían.

¿Más artículos como este?

Podes suscribirte gratis para recibir los próximos artículos que publiquemos en tu email, no será más de un email al día (solo 2 o 3 por semana).

Escribe tu email:

Más sobre
Qué es la Fisioterapia, cuántos tipos hay, para qué sirve y qué enfermedades se pueden curar con esta terapia, también todas sus contraindicaciones.
Sé el primero en dejar un comentario
Enfermedades | Medicinas naturales | Ginecología | Dietas | Cuidados de la piel | Cuidados del cabello | Plantas medicinales | Terapias naturales | Terapias corporales | Alimentación | Cuidados del cuerpo | Embarazo | Sueño
Inicio | Contacto | Politicas de privacidad | Mapa del sitio
© Todos los derechos reservados