La Auriculoterapia es un tratamiento bastante particular, el cual permite que las personas que se sometan al mismo puedan acceder a solucionar problemas básicos y no muy avanzados. Si bien este método derivado de la Acupuntura tiene incidencia en problemas o trastornos menores, se ha descubierto la manera de solucionar ciertas enfermedades o patologías, por lo que se ha abierto el camino a una menor dependencia de los fármacos.
Este tratamiento consiste en que un acupuntor especializado debe insertar agujas chinas en ciertos puntos específicos de las orejas de los pacientes, para de esa manera lograr estimular las regiones que harán segregar hormonas o permitirán que el organismo tenga ciertos impulsos que logren dar solución a los problemas de salud que poseen los pacientes. Se trata de una técnica muy similar a la Acupuntura, aunque la misma se centra en las orejas, puesto que uno de los supuestos de este método de la medicina tradicional china radica en que el cuerpo se encuentra todo conectado, y uno de los puntos centrales del organismo son las orejas.
Normalmente la Auriculoterapia, como así también otros tratamientos similares pertenecientes a la medicina occidental, tiende a ser una terapia que requiere de cierto tiempo hasta que comiencen a dar efecto los estímulos que se han dado al organismo, es por ello que si se quiere tratar una determinada enfermedad con la ayuda de este método se debe tener en cuenta que por lo general tiende a ser mucho más lento el tratamiento que otros métodos medicinales.
Si te interesa saber más sobre Auriculoterapia no te pierdas este artículo con la explicación detallada de esta terapia.
Si bien la Auriculoterapia tiende a solucionar problemas de salud simples, muchas veces se utiliza esta técnica para lograr tratar algunos de los síntomas que originan las enfermedades o tratar de solucionar ciertos aspectos individuales que son consecuencia de enfermedades complicadas. Es por ello que es positivo el tener en cuenta las soluciones que puede otorgar este tratamiento que deviene de la Acupuntura y que ha llegado a ser de gran utilidad para quienes buscan evitar la medicina actual recurriendo a la medicina alternativa o tradicional.
Hay que tener en cuenta que la Auriculoterapia es una técnica muy ligada al sistema nervioso central, es por ello que a través de la misma se puede influir fácilmente en todo lo que tiene que ver con enfermedades psicológicas o neurológicas, como es el caso de la migraña, la ansiedad, el estrés, el insomnio, la parálisis facial, entre otros problemas originados principalmente en la psiquis del paciente.
Otro elemento a destacar es que la mayor parte de los pacientes que se someten a esta clase de tratamientos tienden a querer solucionar problemas básicos y a su vez comunes, como es el caso de las enfermedades respiratorias, las cuales tienden a ser inofensivas en su mayoría aunque podrían causar daños severos en las personas que tienen ciertas patologías como insuficiencia respiratoria o asma, es por ello que se recomienda recurrir a la Auriculoterapia en el caso de padecer bronquitis, rinitis, sinusitis, tos común, entre otros males.
Una de las soluciones que se pueden obtener a través de la Auriculoterapia radica en tratar los problemas musculares, como podrían ser lesiones, golpes o incluso molestias, algo muy común entre las personas que practican deportes, es por ello que como método para calmar el dolor y a su vez disminuir la hinchazón que se hubiera podido generar se recurre a este tipo de terapias no invasivas que permiten al paciente solucionar sus problemas.
Existen otros usos que se le ha dado a la Auriculoterapia, como es el cambiar la conducta de las personas, haciendo posible que personas con sobrepeso puedan bajar unos kilos o que incluso los fumadores logren dejar de fumar.
Si estás interesado en otros tratamientos de medicina alternativa, te recomiendo leer sobre Acupuntura y Homeopatía.
Podes suscribirte gratis para recibir los próximos artículos que publiquemos en tu email, no será más de un email al día (solo 2 o 3 por semana).