SIGUENOS
Estás acá:
Fisioterapia Qué es, para qué sirve, contraindicaciones
Publicado por Simon Sanchez, el | 0 Comentarios
Qué es la Fisioterapia, cuántos tipos hay, para qué sirve y qué enfermedades se pueden curar con esta terapia, también todas sus contraindicaciones.

Qué problemas y enfermedades se tratan con Fisioterapia

La Fisioterapia es capaz de tratar diferentes problemas de salud puesto que es una terapia muy completa y amplia a la vez.

La Fisioterapia es un método muy utilizado en la actualidad para lograr acelerar la etapa de rehabilitación corporal, tanto muscular como esquelética, es por ello que es válido el conocer qué enfermedades o trastornos puede tratar de una manera muy efectiva para de esa manera recurrir a esta clase de tratamientos en el caso de que sea necesario.

Esta clase de terapias no tan solo son útiles luego de una operación o de haber sufrido alguna clase de fractura o fisura, sino que también sirven como herramientas preventivas para lograr evitar que aparezcan futuras lesiones. Es por ello que por ejemplo los deportistas recurren a sesiones de Fisioterapia en el caso de pequeñas molestias para de esa manera lograr prevenir cualquier daño futuro que podrían contraer si es que se agrava el problema en cuestión.

Hay distintos tipos de fisioterapias para solucionar distintos padecimientos, son todos muy efectivos y el fisioterapeuta es quien evaluará cuál usar en cada caso.

Trastornos que se pueden solucionar

Existen muchos problemas de salud que se pueden tratar con la ayuda de la Fisioterapia, y si bien este método perteneciente a la medicina alternativa ataca tan solo a una parte del problema, tiende a ser por lo general una parte importante, ya que esta terapia ayuda a que los pacientes logren recuperar la movilidad muscular, la postura, y que a su vez consigan disminuir el dolor muscular que muchas veces es consecuencia de un problema anterior.

Problemas traumatológicos

Dentro de los problemas traumatológicos podemos señalar que la Fisioterapia ayuda a la recuperación de fracturas, fisuras, contracturas y hasta esguinces, actuando luego de una operación y de una posible inmovilización corporal ya sea con yeso o férula. Con la ayuda de diferentes técnicas fisioterapéuticas se puede lograr recuperar la movilidad de las partes del cuerpo luego de tenerlas inmovilizadas debido al yeso, y a su vez conseguir la misma sensibilidad, fuerza y capacidad de movimiento que se tenía antes del inconveniente.

Trastornos deportivos

Es muy común que las personas que practican toda clase de deportes sufran sobrecargas, roturas de tejidos, fisuras de determinados huesos y otros problemas muy frecuentes, los cuales son muy bien tratados con la ayuda de la Fisioterapia puesto que la misma contiene una serie de técnicas que actúan haciendo foco en esos lugares tan específicos.

Embarazo

Si bien el embarazo no es ningún problema de salud, la Fisioterapia en este caso actúa como herramienta preventiva a lo que será el trabajo de parto y los últimos meses de embarazo en donde la mujer tiene que soportar un creciente peso en su cuerpo. Con la ayuda de la Fisioterapia se puede acondicionar el cuerpo para lograr de esa manera evitar los dolores de espalda, los cuales generalmente se generan en la zona lumbar, y a su vez la mujer podrá ganar mayor flexibilidad y fuerza para el trabajo de parto si es que se opta por un parto tipo natural.

Dolores crónicos

Problemas de reumatología como la artrosis,artritis, osteoporosis y trastornos dolorosos similares tienden a ser crónicos, por lo que no existe una solución definitiva para esta clase de problemas, es por ello que se recurren a métodos de la medicina alternativa como es el caso de la Fisioterapia, ya que si bien no soluciona el problema de fondo, esta terapia en particular ayuda a aliviar los síntomas de estas enfermedades.

¿Más artículos como este?

Podes suscribirte gratis para recibir los próximos artículos que publiquemos en tu email, no será más de un email al día (solo 2 o 3 por semana).

Escribe tu email:

Más sobre
Qué es la Fisioterapia, cuántos tipos hay, para qué sirve y qué enfermedades se pueden curar con esta terapia, también todas sus contraindicaciones.
Sé el primero en dejar un comentario
Enfermedades | Medicinas naturales | Ginecología | Dietas | Cuidados de la piel | Cuidados del cabello | Plantas medicinales | Terapias naturales | Terapias corporales | Alimentación | Cuidados del cuerpo | Embarazo | Sueño
Inicio | Contacto | Politicas de privacidad | Mapa del sitio
© Todos los derechos reservados