SIGUENOS
Estás acá:

Qué es el ácido hialurónico

Publicado por Redacción de BienSano, el | 0 Comentarios
El ácido hialurónico es un producto muy utilizado en tratamientos contra la vejez o antiage, pero ¿qué es realmente?

Hoy voy a hablar sobre el ácido hialurónico, también llamado (ácido hialurónico o hialuronato), hoy en día lo podemos encontrar en muchos tipos de productos, como por ejemplo en cremas para la piel para luchar contra la vejez, también es usado por los médicos para corregir los signos del envejecimiento, pero he aquí la gran pregunta ¿Es el ácido hialurónico el ingrediente estrella que parecen recomendar y querer todos los fabricantes de cremas y todas las mujeres de la Tierra?

¿Qué es el ácido hialurónico?

Antes de entrar en materia te voy a contar una historia sobre cómo fue descubierto el ácido hialurónico. El (HA) fue descubierto en 1934 por Karl Meyer, pero verdaderamente cobró impulso después de la visita de un periodista a un pequeño pueblo de Japón, el propósito de este periodista era averiguar por qué los hombres y las mujeres de 80 y 90 años no tenían ningún tipo de arrugas, pelo en sus cabezas, la piel lisa como la de un bebe recién nacido y no era porque no trabajan sino que seguían trabajando en el campo. Finalmente se detectó que en sus organismos había una fuerte cantidad de moléculas similares al estrógeno ocasionadas por su rica dieta de soja y tofu, que esas moléculas producían grandes cantidades de ácido hialurónico.

Resumiendo, nuestro cuerpo aproximadamente contiene 15 gramos de HA, que se encuentran repartidos a lo largo de todo el cuerpo, con una presencia tan importante en nuestro cuerpo es lógico que el ácido hialurónico cumpla con varias funciones.

Estudios científicos han demostrado que el HA mejora sustancialmente la hidratación de la piel, estimula la producción de colágeno en la piel, funciona como un antioxidante, mantiene la elasticidad de la piel, amortigua las articulaciones y los tejidos nerviosos, tiene una actividad antibacteriana y anti-inflamatoria y mantiene el fluido en la los tejidos del ojo, lo que puede ayudar a proteger contra numerosas posibles problemas oculares.

El cuerpo humano promedio como ya hemos mencionado anteriormente contiene aproximadamente 15 gramos de ácido hialurónico, un tercio de este se degrada y se sintetizan diariamente. ¡Y en este punto es donde surgen algunos problemas! La fabricación de todos los agentes de protección individual va en declive conforme vamos creciendo y el HA no es una excepción a esta regla. Es conocido que el envejecimiento va de la mano con el ácido hialurónico, se estima que más o menos cuando llegamos a los mediados de los años 40, la síntesis de HA es aproximadamente la mitad de lo que necesita el cuerpo.

Beneficios del ácido hialurónico

Piel:

Relleno de ácido hialurónico para la cara
Casi la mitad de la HA del cuerpo se encuentra en el colágeno de la piel, lógicamente el HA juega un papel primordial en ella. El ácido hialurónico aproximadamente ayuda a retener más de 1000 veces su peso en agua dentro de las células de nuestra piel, por lo que es un excelente hidratante. De hecho, hasta hoy ninguna otra sustancia biológica puede retener tanta agua como el HA, los resultados son claramente visibles aumento de la suavidad en la piel, ablandamiento y la disminución de las arrugas etc… Igualmente hay que destacar su capacidad para eliminar la materia de desecho a partir de células incluyendo aquellas en las que hay poca circulación de nuestra sangre.

Hoy en día, el ácido hialurónico tiene igual importancia o superior, que el colágeno. La aplicación más utilizada para el ácido hialurónico se encuentra en terapia anti- envejecimiento como se ha mencionado con antelación, sobre todo en procedimientos cosméticos, tales como la eliminación de las imperfecciones de la piel y arrugas, como todo siempre hay inconvenientes, ya que el HA con el tiempo es destruido por el cuerpo, por lo que es necesario repetir con regularidad y a menudo es muy caro.

Articulaciones:

Seguramente la mayoría de nosotros hemos oído hablar de los suplementos que nos puede aportar la glucosamina, estos se utilizan para el tratamiento de condiciones artríticas.

La glucosamina pertenece a un grupo de compuestos conocidos como glicosaminoglicanos (GAGs). Dichos compuestos ayudan a construir articulaciones más fuertes, más sanas y más flexibles. El ácido hialurónico es la forma más activa de GAG y funciona como un amortiguador ya que lubrica el líquido en los tejidos de las articulaciones, así como es el encargado de estabilizar su descomposición.

También se encarga de eliminar los productos de desecho, a menudo de naturaleza ácida, que suelen derivar de la destrucción de la matriz del cartílago y por lo tanto alivia considerablemente el dolor articular. También tiene una importante función como antioxidante, es decir apoya aún más la salud articular mediante la protección de la destrucción articular debido a los radicales libres. El ácido hialurónico como ya se ha dicho antes se puede administrar por medio de inyecciones directamente en las rodillas, aunque el tratamiento puede ser muy costoso y, a menudo necesita ser repetido debido a su descomposición natural.

Ojos:

El (AH) se encuentra en el humor vítreo a los ojos es el responsable de darles su forma y características. El primer producto médico ácido hialurónico fue diseñado para usarse en la cirugía ocular específicamente para la cirugía de cataratas y glaucoma y fue utilizado para acelerar el proceso de curación después de la cirugía. Dado que el ácido hialurónico lubrica los tejidos del ojo, es un gran aliado para las personas que sufren de sequedad de los ojos. Los suplementos orales de ácido hialurónico también pueden ayudar a su vista. La razón de esto es que a medida que envejecemos, menos AH se encuentra en los tejidos del ojo y es muy necesario para ayudar a mantener las estructuras del ojo.

Enfermedad de las encías:

La enfermedad de las encías es un problema común, sobretodo en el Reino Unido afecta a 3 de cada 4 adultos mayores de 35 años. Las enfermedades de las encías es la principal causa de pérdida de dientes, no como muchos piensan las caries… El ácido hialurónico es un importante componente de tejido conectivo en las encías que puede ayudar con la regeneración de tejido de la encía sana, así como puede ayudar a reducir la dichosa inflamación que muchas veces conduce al sangrado de las encías.

Varios estudios indican que la aplicación de ácido hialurónico en forma de gel, ayuda a reducir el sangrado de las encías y otros indicadores de la enfermedad de las encías.

Para acabar hay que decir que hay muchos beneficios adicionales reportados con el uso de ácido hialurónico los más importantes son los mencionados con anterioridad pero hay muchos más como por ejemplo, la cicatrización de heridas más rápido , aumento de la energía, la mejora de la fuerza muscular y muchos más.

¿Podemos darnos el lujo de no tomar suplementos de ácido hialurónico?

Este artículo no está destinado a sustituir el tratamiento médico convencional. Todo lo mencionado con anterioridad no están enumerados para diagnosticar solo para informar, todos los consejos y demás deben ser atendidos por un profesional médico cualificado.

Fuente: www.acido-hialuronico.net

¿Más artículos como este?

Podes suscribirte gratis para recibir los próximos artículos que publiquemos en tu email, no será más de un email al día (solo 2 o 3 por semana).

Escribe tu email:

Sé el primero en dejar un comentario
Más sobre
Tratamientos estéticos y saludables para la piel, prevenir enfermedades y mejorar la circulación
Enfermedades | Medicinas naturales | Ginecología | Dietas | Cuidados de la piel | Cuidados del cabello | Plantas medicinales | Terapias naturales | Terapias corporales | Alimentación | Cuidados del cuerpo | Embarazo | Sueño
Inicio | Contacto | Politicas de privacidad | Mapa del sitio
© Todos los derechos reservados