SIGUENOS
Estás acá:
Dermatitis Qué es, Síntomas y como tratarla con remedios naturales
Publicado por Simon Sanchez, el | 0 Comentarios
Qué es y cómo tratar la dermatitis, tratamientos naturales y remedios caseros para curar todos los tipos de dermatitis: atópica, por contacto, seborreica y numular.

Qué es la Dermatitis

La dermatitis es una enfermedad de la piel muy común, la cual puede tratarse con remedios naturales, aunque también existen otros tratamientos más efectivos.

La dermatitis, o dermatitis atópica como también se le conoce, es una enfermedad de la piel muy común que padecen las personas, en donde los principales signos que aparecen tienden a ser erupciones en el cutis, manos y pies.

Es útil conocer los síntomas de esta enfermedad, como así también de dónde proviene para intentar prevenirla y a su vez para saber los métodos que ayudarán a tratar a esta enfermedad tan particular que tiende a afectar a hombres y a mujeres por igual.

Una de las claras consecuencias de esta enfermedad es la sensación de picazón, lo cual hace que las personas que sufren dermatitis tiendan a rascarse todo el tiempo diversas partes del cuerpo, por lo que quienes padecen este tipo de problemas deben tomar ésto como señales y concurrir a un médico especializado en la piel que les pueda realizar un diagnóstico apropiado.

Cuida tu piel

Es muy común que las personas tiendan a confundirse ya que existen otras enfermedades de la piel que presentan síntomas parecidos, como es el caso del eczema o incluso la psoriasis, es por ello que el recurrir a un dermatólogo ante la aparición de estos signos es verdaderamente útil para ahorrarse las dudas que pudieran surgir.

Diferentes tipos

Los diferentes tipos de dermatitis existentes en la actualidad se diferencian unos de otros debido a lo que ha causado dicha infección, ya que podremos encontrar la dermatitis por contacto con otra persona, lo cual causa una reacción alérgica muy fuerte, la dermatitis atópica la cual se encuentra acompañada por otros síntomas mucho más graves como es el caso del asma y la fiebre, y la dermatitis irritante, que es la más complicada de todas debido a que es causada debido a estar en contacto con productos químicos y es la más complicada de solucionar.

Cómo tratarse

Es bueno conocer muy bien los síntomas de la dermatitis antes de tratarla, es por ello que recomendamos estar seguros de padecer esta enfermedad antes de aplicar diversos tratamientos, los cuales pueden ser efectivos de acuerdo al tipo de dermatitis que se tenga.

Es aconsejable para la persona que padece dermatitis el hecho de tener una piel muy hidratada, por lo que se recomienda ingerir más de dos litros de agua por día para lograr tal estado, lo cual logrará evitar que las bacterias se continúen reproduciendo y a su vez limpiar el organismo en su totalidad.

Para reducir la picazón se recomienda el uso de medicamentos tópicos, los conocidos antihistamínicos, los cuales tienden a ser muy efectivos en el reducir esa sensación de picazón tan peligrosa debido a que causa que el individuo tienda a rascarse, lo cual agrava la situación de la piel.

Se recomienda evitar el uso de perfumes y otras sustancias que puedan empeorar la situación del paciente que padece dermatitis.

Remedios caseros

Una mezcla natural muy aconsejada para tratar esta enfermedad en particular es la que se encuentra compuesta con avena y leche. Tendremos que hervir 500 gramos de avena durante algunos minutos y luego añadir leche para de esa manera conseguir una mezcla muy efectiva para lograr tratar los síntomas de esta enfermedad. Se recomienda aplicar con una esponja esta mezcla en las zonas del cuerpo en donde se muestran signos claros de hinchazón, irritación y otros síntomas de esta enfermedad. Esta mezcla hará que los síntomas disminuyan, e incluso que desaparezcan.

Se recomienda ingerir levadura de cerveza a diario, ya que este suplemento dietario ayuda a prevenir diferentes enfermedades y a su vez a tratar de depurar la piel del individuo, algo sumamente útil para la persona que padece dermatitis que busca disminuir los síntomas que les otorga esta enfermedad en particular. Se recomienda tomar la levadura de cerveza durante el desayuno, ya sea a través de comprimidos o en polvo, ya que tiende a dar el mismo efecto.

¿Más artículos como este?

Podes suscribirte gratis para recibir los próximos artículos que publiquemos en tu email, no será más de un email al día (solo 2 o 3 por semana).

Escribe tu email:

Más sobre
Qué es y cómo tratar la dermatitis, tratamientos naturales y remedios caseros para curar todos los tipos de dermatitis: atópica, por contacto, seborreica y numular.
Sé el primero en dejar un comentario
Enfermedades | Medicinas naturales | Ginecología | Dietas | Cuidados de la piel | Cuidados del cabello | Plantas medicinales | Terapias naturales | Terapias corporales | Alimentación | Cuidados del cuerpo | Embarazo | Sueño
Inicio | Contacto | Politicas de privacidad | Mapa del sitio
© Todos los derechos reservados