SIGUENOS
Estás acá:
Homeopatía Qué es, Para qué sirve y Contraindicaciones
Publicado por Simon Sanchez, el | 0 Comentarios
Qué es la Homeopatía, para qué sirve y qué enfermedades se pueden curar con esta terapia, también todas sus contraindicaciones.

Qué es la Homeopatía

La Homeopatía es un tratamiento de la medicina alternativa que se utiliza para solucionar los problemas de salud más comunes y agudos que padecen las personas.

La Homeopatía es un tratamiento muy común para tratar diferentes enfermedades y trastornos, el cual consiste en suministrar al paciente una serie de medicamentos homeopáticos que logren contrarrestar los efectos de la enfermedad que se padece.

Una de las características de los medicamentos homeopáticos que se utilizan para esta clase de tratamientos es que los mismos están compuestos por microorganismos que generan la misma enfermedad que se intenta curar, aunque al suministrarle a un paciente esta clase de fármacos los microorganismos se contrarrestan y se termina saneando la enfermedad en cuestión.

Este tratamiento ha logrado tener un gran éxito en enfermedades simples como la gripe, la migraña o incluso la diarrea, aunque también ha logrado disminuir los síntomas de las enfermedades crónicas o avanzadas, como es el caso del asma, infecciones y demás trastornos.

Si estás interesado en otros tratamientos de medicina alternativa, te recomiendo leer sobre Acupuntura y Auriculoterapia.

Aspectos importantes del tratamiento

La Homeopatía es un tratamiento médico pero que a su vez no pertenece a la medicina actual, sino que es tratada como una rama de la medicina alternativa, es por ello que quienes recurren a este método para tratar diferentes enfermedades tienden a desconocer mucho de los aspectos importantes del tratamiento, es por ello que en esta oportunidad explicaremos los puntos claves para entender la Homeopatía y de esa manera despejar todas las dudas que pudieran surgir.

Usos de la Homeopatía

En primera instancia hay que destacar que este tratamiento se utiliza para tratar diferentes enfermedades leves, como podrían ser problemas digestivos o enfermedades respiratorias no muy avanzadas, puesto que esta práctica es muy ineficaz en el tratamiento de enfermedades mucho más complejas, aunque se ha demostrado que el mismo ha logrado disminuir los síntomas de enfermedades crónicas y trastornos avanzados.

Otra de las cualidades de la Homeopatía es el hecho de poder solucionar muchos problemas originados en el sistema nervioso, como podría ser la ansiedad y la migraña.

También se ha demostrado que la Homeopatía tiene una gran eficacia en el tratamiento de enfermedades infecciosas de diferentes partes del cuerpo, como es el caso de la garganta, oídos e incluso infecciones urinarias.

Hemos hecho un listado detallado con las enfermedades que se pueden tratar con Homeopatía.

Cuánto dura el tratamiento

Un tratamiento homeopático acostumbra a durar dependiendo el caso, por lo que si se trata de un tratamiento agudo o leve el tratamiento tiende a durar algunas horas o incluso días. En cambio cuando se trata de solucionar un problema grave, como podrían ser los síntomas de una enfermedad crónica, este tratamiento tiende a tener una mayor duración, la cual podría ser de varios meses dependiendo el caso.

La Homeopatía no es un placebo

Especialistas afirman que un tratamiento homeopático tiende a ser mucho más efectivo que un placebo, sin menospreciar esta práctica que no tan solo hace que el paciente se sienta mejor sino que realmente el organismo acostumbra a segregar hormonas que hacen que el cuerpo automáticamente solucione los diferentes problemas de salud.

Contradicciones

Si bien la Homeopatía es una terapia que busca solucionar los diferentes problemas de salud, esta modalidad de tratamiento tiende a ser muy agresiva puesto que consiste en suministrarle al paciente cierta medida de la misma enfermedad que se intenta curar, es por ello que muchos científicos han calificado a este método como de alto riesgo, lo cual hace que muchas personas se lo pregunten dos veces antes de someterse a un tratamiento de estas características.

Organizaciones del Reino Unido, Suiza y Australia han estudiado muy de cerca la Homeopatía y han demostrado que se trata de un tratamiento poco eficaz, e incluso existen organizaciones que han desaconcejado expresamente el someterse a esta clase de tratamientos que datan de 1796.

La Homeopatía no es un tratamiento muy eficaz, puesto que no todas las personas que se someten al mismo tienden a responder de la misma manera, es por ello que tiende a ser muy efectivo para algunos y una pérdida de tiempo para otras personas, ya que la asimilación de las sustancias proporcionadas no tiende a ser igual debido a los diferentes organismos.

Otro de los aspectos a señalar como contradicción es que la Homeopatía es un método medicinal, pero pertenece a la medicina alternativa, es por ello que la mayor parte de las aseguradoras de salud tienden a no reconocer estas prácticas por lo que no son cubiertas, algo que perjudica sobre todo a las personas que tienden a tener esta clase de seguros o pertenecen a los sistemas de salud vigentes.

¿Más artículos como este?

Podes suscribirte gratis para recibir los próximos artículos que publiquemos en tu email, no será más de un email al día (solo 2 o 3 por semana).

Escribe tu email:

Más sobre
Qué es la Homeopatía, para qué sirve y qué enfermedades se pueden curar con esta terapia, también todas sus contraindicaciones.
Sé el primero en dejar un comentario
Enfermedades | Medicinas naturales | Ginecología | Dietas | Cuidados de la piel | Cuidados del cabello | Plantas medicinales | Terapias naturales | Terapias corporales | Alimentación | Cuidados del cuerpo | Embarazo | Sueño
Inicio | Contacto | Politicas de privacidad | Mapa del sitio
© Todos los derechos reservados