La Acupuntura es una técnica que consiste en insertar y rotar agujas dentro del cuerpo, con el objetivo de mejorar diferentes males que padecen las personas. Esta actividad forma parte de una de las tantas medicinas alternativas a las que generalmente recurren las personas que tienden a tener cierto rechazo por la medicina tradicional, ya sea porque buscan evitar sus secuelas o porque no obtienen resultados favorables a través de ella.
Esta técnica pertenece a la medicina tradicional de China, puesto que tiene su origen en la Dinastía Ming, por lo que desde hace siglos esta disciplina es utilizada por la cultura asiática para curar diferentes males, e incluso en la actualidad sigue utilizándose en diferentes países.
Se debe destacar el reconocimiento mundial que ha tenido esta técnica, puesto que a pesar de las diferentes críticas la misma ha conseguido ser nombrada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, y a su vez ser destacada por diferentes organizaciones promotoras de las medicinas alternativas.
La Acupuntura es utilizada para curar diferentes males, como pueden ser enfermedades infecciosas, adicciones, malestares y demás, por lo que depende del acupuntor, quien tiene conocimientos en esta técnica y la lleva a cabo, el ser eficaz en el arte de introducir las agujas en los puntos exactos del cuerpo para lograr solucionar dichos problemas.
El acupuntor irá insertando tantas agujas como sean necesarias, y a su vez la irá rotando para de esa manera lograr causar el impacto deseado en los puntos anatómicos que se buscan estimular a través de esta técnica.
Generalmente la Acupuntura es la gran solución a los dolores musculares, puesto que la gran mayoría de los millones de pacientes que acceden año tras año a recurrir a este tipo de técnicas de la medicina tradicional china tienden a padecer dolores lumbares y de otras zonas del cuerpo, en donde por lo general involucran a grupos musculares.
El dolor de cabeza es otro de los males que la Acupuntura soluciona, algo que ha sido todo un enigma para la medicina actual es uno de los tantos trastornos que termina por solucionar esta técnica reconocida a nivel mundial.
Muchas personas recurren a la Acupuntura para intentar solucionar las contracturas que tienen en diferentes lugares del cuerpo, y especialmente en el cuello, es por ello que se ha vuelto otra de las grandes soluciones para este problema.
Pacientes que se han sometido a la Acupuntura con el objetivo de adelgazar lo han logrado, es por ello que muchos recurren a esta técnica para lograr bajar de peso.
A pesar de que la Acupuntura se ha vuelto una técnica que ha trascendido fronteras, por lo que ha pasado de ser una medicina alternativa común en Asia a ser una opción muy interesante en occidente, la misma no es reconocida como un método eficaz al momento de resolver los grandes problemas de salud. Más bien muchos expertos lo relacionan como un tipo de placebo, ya que quienes se someten a este tipo de prácticas tienden a creer absolutamente que es la solución al mal que tienen.
Hasta el momento no se ha podido comprobar que las instrucciones que siguen los acupuntores acerca de cómo encontrar los puntos específicos que tienden a estimular ciertas regiones del cuerpo sean las correctas, y mucho menos que a través de esa estimulación se puedan solucionar diferentes males como dolores musculares y otras dolencias que acostumbran a tener el común de las personas.
A pesar de todo, en diferentes universidades de distintos países acostumbran a ofrecerse carreras relacionadas con la Acupuntura, en donde se enseñan los métodos más eficaces para llevar a cabo esta técnica, lo que le da cierta formalidad a este método tan particular de solucionar problemas cotidianos de la salud sin recurrir a la medicina actual.
Si estás interesado en otros tratamientos de medicina alternativa, te recomiendo leer sobre Auriculoterapia y Homeopatía.
Podes suscribirte gratis para recibir los próximos artÃculos que publiquemos en tu email, no será más de un email al dÃa (solo 2 o 3 por semana).