Estos tienen que ser eliminados si están causando problemas o no hay un diagnóstico claro, estos bultos son benignos, lo que indica que no son cancerosos, aquí puedes saber más sobre un lipoma.
Sus causas, normalmente se desconocen, aunque en algunas personas tienen antecedentes genéticos que hacen que estén más predispuestos a padecerlos.
Es más frecuente en personas adultas de edad entre los 40 y 60 años.
Como hemos citado, pueden crecer en cualquier parte del cuerpo, pero a veces pueden llegar a crecer en el interior ello hace que no se pueda saber que está allí.
En la mayoría de los casos, las personas que los sufren, sólo desarrolla uno o dos lipomas. En pocos casos, algunas personas llegan a desarrollar muchos, ello son casos con unas condiciones hereditarias raras.
Sus síntomas principales:
Bulto suave.
Tamaño de 1 cm. pero a veces más grande, de 5 a 10 cm.
Crece lento.
Se mueve debajo la piel.
No causa dolor, sólo si se hace más grande pude llegar a ser doloroso.
Siempre que uno note un bulto raro, hay que consultar con el doctor.
El doctor podrá valorar mediante una exploración física si se trata de un lipoma, en algunos casos puede enviar a realizar una tomografía computarizada, ultrasonido, biopsia o resonancia magnética.
Cuando se realiza la biopsia, se puede tomar una pequeña parte del tejido y enviarlo a un laboratorio para su posterior análisis. Esta prueba es para descartar la posibilidad de que pudiera haber un cáncer. Aunque un lipoma no sea cancerosos, se puede ver como un liposarcoma, que este si es maligno o cancerosos.
Las pruebas de tomografía computarizada o ultrasonidos, sólo son necesarias cuando una biopsia puede mostrar sospechas de que el lipoma en realidad es un liposarcoma.
Si el paciente desea que el lipoma sea eliminado o el doctor tiene algunas dudas, se enviará al paciente a un especialista para que lo elimine.
En algunos casos, el bulto puede ser cancerosos (liposarcoma). En estos casos suelen ser doloroso y el bulto crece más rápido.
En la mayoría de los casos, los lipomas no hace falta que sean eliminados.
La forma más habitual para su eliminación es con una intervención de cirugía (suele durar de media a una hora) liposucción o inyecciones de esteroides.
El especialista dará su recomendación sobre su tratamiento según varios factores, entre ellos se incluyen:
Según el tamaño del lipoma.
Su historia clínica sobre cáncer de piel.
Sus antecedentes familiares sobre cáncer de piel.
El número de tumores de piel que tiene.
Si el lipoma es doloroso.
Una vez extirpados raramente vuelven a crecer.
Otra opción es a base de la liposucción, puede funcionar bien para reducir su tamaño. Se aplica una aguja unida a una jeringa, habitualmente se adormece la zona antes de su aplicación.
Y en el caso de aplicar inyecciones esteroides, este procedimiento puede reducir su tamaño, pero no lo elimina por completo.
Podes suscribirte gratis para recibir los próximos artículos que publiquemos en tu email, no será más de un email al día (solo 2 o 3 por semana).