SIGUENOS
Estás acá:
Té Verde: ventajas y desventajas
Publicado por Redacción de BienSano, el | 0 Comentarios
Aprende los verdaderos beneficios del Té verde, para que sirve y cuales son sus propiedades, también te enseñamos cómo prepararlo correctamente.

Té Verde: propiedades y beneficios

En esta nota te explicamos qué es el té verde en pocas palabras, no te pierdas nuestra guía sobre el té verde donde te contamos todos sus beneficios, ventajas y contraindicaciones.

El té verde es un producto natural que se extrae de una planta llamada Camellia sinensis, luego de varios procesos en los que se extraen aromas, se seca y se tritura.

Se comercializa en distintas formas, desde polvos para realizar batidos, hasta en forma de infusión como un té convencional (en "saquitos"), también podrás encontrarlo en forma de hierba (la forma más pura) en cualquier dietética.

Propiedades y beneficios

Las propiedades del té verde son muchas, te recomiendo que guardes esta página en tus favoritos para consultarla cada vez que te surjan dudas.

Digestión

Una taza de té verde después de las comidas ayuda a realizar la digestión correctamente debido a su alto contenido de antioxidantes y catequinas.

Al contener antioxidantes estimula la circulación de la sangre permitiendo que los nutrientes de las comidas sean absorbidos de una manera más eficiente, además aumenta el flujo de los jugos gástricos permitiendo una mejor digestión, es por este motivo que el consumo de té verde es beneficioso luego de las comidas.

Estimulante del metabolismo y función cerebral general

Una de sus propiedades es la de estimular el organismo para contrarrestar la fatiga, es un energizante natural gracias a la teína (el equivalente a la cafeína en el café) aunque en menor medida que el café ya que una taza de té verde contiene entre 25 y 40 miligramos de teína, mientras que el café contiene entre 100 y 200 miligramos.

Efectos en el cerebro:

Otra sustancia que contiene el té verde es la teanina, también conocido cómo el "aminoácido antiestrés" y lo que hace es estimular las ondas alfa del cerebro, que son las encargadas de aumentar la actividad cerebral, con esto se logra:

  • Incrementar la capacidad de aprendizaje
  • Mejorar la memoria
  • Mejorar la concentración

Y todo esto sin causar nerviosismo ni efectos secundarios.

Adelgazante

Tomar de dos a tres tazas de té verde acelera el metabolismo ayudando a quemar grasas más rápido.

Según un estudio realizado en el Hospital Universitario de Taiwan, el té verde funciona como agente de termogénesis, causando que se gaste más energía y por lo tanto quemando más calorías con la misma actividad física de todos los días, está claro que para mejores resultados se recomienda realizar una dieta hipocalórica (baja en calorías) y consumir tres tazas de té por día media hora después de cada comida (no consumir más de tres tazas al día).

Dicho estudio descubrió que aquellas personas que habían consumido té verde por un largo periodo de tiempo obtuvo una reducción del %19,6 del porcentaje graso corporal y un %2,1 menos de grasa localizada en la zona de la cintura.

Pero no solo ayuda a quemar grasa, también tiene un efecto diurético permitiendo eliminar toxinas y retención de líquidos.

Alzheimer

Un estudio de la Universidad de Washington y publicado en "The Journal of Clinical Investigation" sostiene que hay una relación directa entre la proteína beta-amiloide y el Alzheimer.

Esta proteína genera una insuficiencia de irrigación de sangre en el cerebro causando cambios en el normal funcionamiento del cerebro.

El estudio consistió en inducir diabetes en ratones para ver de qué manera se relaciona el nivel de glucosa en sangre con dicha proteína beta-amiloide, ya que se ha comprobado que hay un vínculo muy estrecho entre la Diabetes y el Alzheimer.

Los ratones fueron sometidos a pruebas cognitivas antes y después de consumir té verde y los resultados fueron muy positivos ya que se pudo comprobar que la retención de información y agudeza mental mejoraron significativamente luego del consumo de té verde.

Las Catequinas EGCG presentes en el té verde (antioxidantes) reducen los niveles de la proteína beta-amiloide, por lo tanto hay una relación entre el consumo de té verde y la prevención del Alzheimer.

Antidepresivo

La misma sustancia que provoca una mejora en la actividad cerebral, la teanína (aminoácido), tiene un efecto tranquilizante en el cerebro y aumenta el nivel de neurotransmisores en el cerebro como la "serotonina" y "dopamina" que son los encargados de provocar diferentes estados de ánimo.

Según una investigación realizada en la Escuela Universitaria de Tohoku, en Japón, de los 1058 hombres y mujeres mayores de 70 años que participaron del estudio, aquellas que bebían varias tazas de té verde al día tuvieron un %44 menos de posibilidades de sufrir depresión. Aunque estos resultados se extienden a personas de cualquier edad.

Prevenir cálculos renales

Los cálculos renales se producen cuando se acumulan minerales tales como el calcio en el tracto urinario, éstos se solidifican y se forman cristales y piedras causando alto nivel de dolor.

Un estudio realizado en China ha descubierto que el té verde tiene la capacidad de desintegrar el oxalato de calcio, disminuyendo la formación de cristales impidiendo que se formen piedras.

Prevenir y disminuir las varices

Otra gran propiedad que se le puede atribuir al té verde es la capacidad de reducir y prevenir las varices gracias a los polifenoles (antioxidantes) concentrados.

Tomando varias tazas de té verde brindarás a tu cuerpo la cantidad suficiente de antioxidantes para bloquear los radicales libres, reducir la formación de placas de colesterol, disminuir la hinchazón y fortalecer las paredes de los vasos sanguíneos, permitiendo así prevenir y disminuir las varices.

Eliminar y reducir las estrías

El poder concentrado de los antioxidantes presentes en el té verde ayuda a regenerar la piel permitiendo, de esta manera, eliminar gradualmente las marcas de estrias, cicatrices, enfermedades cutáneas como el acné, rosácea y psoriasis, entre otras.

Durante el año 2003 un estudio realizado por el Dr. Stephen Hsu en Georgia, Estados Unidos, demostró que las catequinas EGCG presentes en el té verde ayudan a rejuvenecer las células de la piel.

¿Más artículos como este?

Podes suscribirte gratis para recibir los próximos artículos que publiquemos en tu email, no será más de un email al día (solo 2 o 3 por semana).

Escribe tu email:

Más sobre
Aprende los verdaderos beneficios del Té verde, para que sirve y cuales son sus propiedades, también te enseñamos cómo prepararlo correctamente.
Sé el primero en dejar un comentario
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Enfermedades | Medicinas naturales | Ginecología | Dietas | Cuidados de la piel | Cuidados del cabello | Plantas medicinales | Terapias naturales | Terapias corporales | Alimentación | Cuidados del cuerpo | Embarazo | Sueño
Inicio | Contacto | Politicas de privacidad | Mapa del sitio
© Todos los derechos reservados