Muchas personas tienden a pensar que la Fisioterapia es un método terapéutico basado en masajes y que a la misma se recurre luego de una cirugía o de un tratamiento médico, lo que es un concepto bastante errado, ya que en primera medida este tratamiento involucra a muchas más técnicas o instrumentos además de los masajes, y que a su vez se trata de un método terapéutico que no tan solo se utiliza luego de sufrir un problema muscular o esquelético dado, sino que también se recurre a él para lograr prevenirlo.
Lo cierto es que dentro de la Fisioterapia existen diversas técnicas o métodos que son utilizados para tratar diferentes problemas del cuerpo, teniendo en cuenta los dos ejes principales de este tratamiento, que son el rehabilitar el cuerpo luego de una lesión y el prevenir lesiones a través de las técnicas que mencionaremos a continuación.
No te pierdas nuestro artículo donde detallamos qué enfermedades y problemas se pueden tratar con fisioterapia.
Los diferentes tipos de Fisioterapia tienden a destacarse según la metodología que utilizan, ya que algunos son más simples y otros más complejos, es por ello que es válido conocer sus diferencias y alcances para de esa manera lograr dar con el indicado para aplicarlo a la necesidad que se busca satisfacer.
La Electroterapia es una técnica que se encuentra dentro de la Fisioterapia, la cual tiene como objetivo generar calor en ciertos tejidos blandos del cuerpo para de esa manera lograr evitar que aumente la sensación de calambre e incluso dolor.
La Hidroterapia es otra de las técnicas de este tratamiento, la cual consiste en sumergir a la persona o las partes del cuerpo que se quieren tratar de una persona en aguas con sales, aguas termales o incluso en lodo, para de esa manera lograr hidratar y a su vez estimular determinadas partes del cuerpo.
Otro de los métodos que se utilizan en la Fisioterapia es el conocido como Magnetoterapia, el cual consiste en la aplicación de una serie de elementos magnéticos que ayudan al organismo a estimular ciertas regiones sin necesidad de medicamento externo, algo que ha demostrado ser muy efectivo.
Otra de las técnicas más efectivas de la Fisioterapia, pero que a su vez no son muy conocidas, es la de los Ultrasonidos, la cual consiste en aplicar una serie de sonidos que por lo general no son audibles por el ser humano, para de esa manera lograr una determinada presión sobre los tejidos blandos corporales y de esa manera lograr aumentar el calor corporal en determinadas regiones del cuerpo, generando de esa manera un alivio muscular y esquelético.
Las radiaciones no ionizantes también son muy utilizadas por los fisioterapeutas, puesto que se trata de un método muy efectivo el cual contempla a lásers que ayudan a proyectar calor en determinados lugares específicos y con un radio controlado de profundidad para de esa manera lograr obtener el efecto buscado por esta clase de tratamientos. En particular esta técnica tiende a ser una de las más eficaces actualmente por el grado de exactitud, aunque también suele ser una de las más costosas, es por ello que hay que tener en cuenta las demás técnicas al momento de recurrir a la Fisioterapia como método para lograr sanear determinados problemas de salud.
Podes suscribirte gratis para recibir los próximos artículos que publiquemos en tu email, no será más de un email al día (solo 2 o 3 por semana).